Actividades de aprendizaje

Fotografías

miércoles, 14 de enero de 2015

El rincón musical


Cuando se empieza la educación musical de los niños pequeños debemos tener en cuenta que su atención se dispersa con mucha facilidad por lo tanto las actividades que vayamos a crear e implementar con ellos deben ser lo más sencillas posibles pero a la vez llamativas a su atención, así podrán captar de mejor manera y retener el aprendizaje.

CARACTERÍSTICAS
Hoy en día contamos con una gran cantidad de medios tanto auditivos como visuales que podremos emplear con el fin de perfeccionar la actividad a realizarse y obtener mayor cantidad de recursos.
El rincón musical que vayamos a crear deberá estar acorde con las edades y desarrollo de cada niño buscando de principal manera su seguridad.
El rincón podrá estar ubicado dentro del aula normal de clases buscando la comodidad de los niños y su libre expresión.
Gracias a la música podremos afianzar conocimientos de otras áreas asi como de lenguaje, desarrollo motor, etc. por ello los materiales deberán ser didácticos, y fáciles de usar para los niños.

ELEMENTOS
Algunas ideas que se pueden implementar para la creación del rincón musical son:
Un lugar cómodo donde puedan ubicarse los niños de preferencia una alfombra o si tenemos pufs en lugar de sillas rígidas.
Ubicaremos una cartelera  para noticias musicales y trabajos realizados por los niños.
Colocaremos un mueble para los instrumentos musicales, procuraremos tener uno de cada tipo: triángulo (metal), caja china (madera), pandero (de parche), flautas (de viento), guitarra (cuerda) etc.
Un espacio para los instrumentos de artesanía
Una grabadora
Material audiovisual: música, videos
Material didáctico: cartones de ritmo, láminas de instrumentos, cajas grandes para guardar los materiales reciclables para hacer instrumentos,…
Los colores con los que decoraremos el área deberán ser en tonos pasteles de preferencia para evitar que los niños se distraigan de su objetivo principal.
Si cuento con discos de acetatos grandes y pequeños, casetes y Cd servirán para colgar de adorno en las paredes.
El área deberá estar dispuesta de manera que se puedan realizar actividades recreativas y dinámicas individuales como grupales.
Contaremos también con el recubrimiento necesario de paredes para evitar molestias en las aulas contiguas.

USO
El uso del rincón musical es muy variado pues aplicaremos conocimientos de muchas áreas de estudio.
Nos ayudará a discriminar sonidos y a su vez formas, la ayuda que proporciona es infinita ya que los niños por naturaleza se encuentran atraídos hacia las melodías, sonidos y ruidos de su entorno.
Para sus actividades deberemos llevar a cabo una planificación para que se lleve en orden cumplir con los objetivos de la clase
También trataremos de que todos los niños participen de manera activa en las actividades.

Finalmente mantendremos todos los materiales y artículos con los que trabajemos en orden al finalizar la clase tratando de que los mismos niños sean quienes cuiden de ellos y los puedan ubicar donde les sea más fácil su acceso...

No hay comentarios:

Publicar un comentario